Fractales 2014







Fotografías fractales serie 1/2014 mrtnx_014

Fractalizar la visión es la manifestación física de fractalizar el pensamiento. No se puede regresar a un uni-verso minidimensional. Cosas vistas desde todas las distancias a la vez. La reproducción de los múltiple en estallido continuo. Reaparicion de la pregunta por la ¿forma? del espacio. No estás en un solo lugar.

sin titulo/ 2012


ilustración digital 2012

Arqueologia.



 Antigua pieza hallada entre mis carpetas de ideas. 2006.

Tres piezas comunicacionales nuevas

Lo virtual y lo real. La percepción mediada por los dispositivos audiovisuales. El movimiento y los sueños. Texto e imagen  como espacialidad. Y finalmente, el sexo, en su versión cybernética del deseo y la soledad. Universos que explora este tríptico de fotografìas en alta resolución intervenidas digitalmente.

“Así como desde el renacimiento los artistas creían hacer pintura religiosa y en realidad hacían obras de arte, ¿creen nuestros artistas modernos producir obras de arte y en verdad hacen otra cosa muy distinta? ¿Acaso los objetos que producen no son algo muy diferente del arte? Objetos fetiche, por ejemplo, pero fetiches desencantados, objetos puramente decorativos para un uso temporal. Objetos literalmente supersticiosos, que ya no corresponden a una naturaleza sublime del arte ni responden a una creencia profunda en él. Fetiches, pues, de inspiración similar a al fetichismo sexual, que también es sexualmente indiferente: al constituir su objeto en fetiche, el sujeto niega a la vez la realidad del sexo… no cree en el sexo, no cree más que en la idea del sexo (que, por supuesto, es asexuada). De la misma manera ya no creemos en el arte, sino sólo en la idea del arte (que, por supuesto, no tiene nada de estética)”.
Baudrillard, Jean
“El complot del arte”, 1986.







Trabajo en colaboración con la fotografa Gabriela Mittulo. 


x-grafika / illustración/láminas






Videno 3D donde pongo en movimiento las "estructuras"
creadas para el proyecto del mismo  nombre.
Fue proyectadpo en La Noche de los Museos, noviembre 2011.